Aún con crisis económica, hay intención de compra en El Buen Fin

Toluca, Méx.- De acuerdo con un estudio de préstamos e inversiones, ha transcurrido una semana de El Buen Fin, pese a que permanece la emergencia sanitaria más mexicanos tienen la intención de comprar algo, en comparación con el año pasado.
El estudio señala que el 68.3 por ciento de las personas planea realizar compras, mientras que en 2019, solo el 57.6 por ciento lo hizo. Por lo que tienen la idea de adquirir algún artículo para aprovechar los descuentos o promociones de El Buen Fin.
“Realmente nos sorprendió que la intención de compra haya aumentado, debido a que muchas personas tienen menos ingresos este año, debido a la pandemia. Pero, lo que sí va a cambiar serán los gastos, porque ahora, la mayoría piensa gastar menos”, dijo Luis Rubén Chávez, experto en finanzas.
Para este 2020, se señala que el 37 por ciento de las personas destinará hasta cinco mil pesos a las compras de El Buen Fin, mientras que en 2019, solo el 27 por ciento gastaría eso. Mientras tanto, el 30.9 por ciento gastará entre cinco mil y 10 mil pesos. El 20 por ciento gastarán entre 10 mil y 20 mil pesos y el 12.1 por ciento restante, destinará más de 20 mil pesos.
En cuanto a cómo pagarán sus compras, el 27.6 por ciento utilizará su tarjeta de crédito, el 23.6 por ciento lo hará con sus ingresos normales, el 22.6 por ciento con sus ahorros, el 14.5 por ciento usará su aguinaldo, el 6.4 por ciento pedirá un préstamo, el 4.4 por ciento su fondo de ahorro y el 1 por ciento un bono.
“Durante este tiempo la mayoría de las promociones a las que se puede acceder son con tarjeta de créditos, es por eso que la mayoría la usa para pagar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ese dinero no es una extensión del sueldo, sino que es un préstamo que nos hace el banco y que debemos estar seguros de que podremos pagarlo cuando llegue el momento, ya que, sino, corremos el riesgo de que nuestra deuda crezca demasiado”, dijo.
El experto, indicó que lo mejor es tener un ahorro especial para poder hacer estas compras, así, una vez que se llegue el pago de la tarjeta, realizarlo sin ningún problema, pero, advirtió sobre los meses sin intereses, que pueden llegar a generar dificultades económicas si no se tiene cuidado.