
Entrega Cámara de Senadores medalla Belisario Domínguez a Rosario Ibarra
- Fernanda Medina González
- 24 octubre, 2019
- Nacional e Internacional
- 0 Comments
Ciudad de México.- Con sede en la vieja casona de Xicoténcatl, propiedad del Senado de la República, se realizó la entrega de la medalla Belisario Domínguez a la activista Rosario Ibarra de Piedra.
En la ceremonia estuvo presente el presidente Andrés Manuel López Obrador; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En esta ceremonia la Cámara Alta hizo la entrega del galardón a la activista de los derechos humanos.
Sin embargo, aunque la activista no acudió a la entrega del reconocimiento, en su representación, estuvieron presentes sus hijas María del Rosario Piedra Ibarra y Claudia Piedra Ibarra.
En sesión solemne y tras entonar el Himno Nacional, fue reconocida la trayectoria social de la luchadora social a partir de la desaparición forzada de su hijo en 1974, además se enumeraron sus logros, como sus candidaturas al Premio Nobel de la Paz en los años 1986, 1987, 1989 y 2006.
A través de un texto en donde lanzó la consigna, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, Ibarra de Piedra recordó a lo desaparecidos y la lucha de sus familias, además, pidió al Ejecutivo Federal que custodie su medalla Belisario Domínguez y se la devuelva hasta encontrar la verdad.
“Señor Presidente Andrés Manuel López Obrador, querido y respetado amigo: No permitas que la violencia y la perversidad de los gobiernos anteriores siga acechando y actuando desde las tinieblas de la impunidad y la ignominia, no quiero que mi lucha quede inconclusa. Es por eso que dejo en tus manos, tan preciado reconocimiento, y te pido que me la devuelvas junto con la verdad sobre el paradero de nuestros queridos y añorados hijos y familiares, y con la certeza de que la justicia anhelada por fin los ha cubierto con su velo protector”.
Asimismo acusó que el mal gobierno ha transgredido todas las leyes y ha privado de su libertad, de su dignidad y de justicia a familias completas, arrasando con poblados enteros.
De igual manera, crítico la decisión de atestar los caminos de soldados y retenes, “donde también se hicieron cientos de detenciones injustas de gente inocente” y que se haya llenado de presos políticos las cárceles de todo el país.
“Las cámaras de tortura de los campos militares, las bases navales y aéreas, y en todos los centros clandestinos de detención, se tiñeron de sangre y retumbaban con los alaridos de dolor de las víctimas”, se lee en la misiva.
Juzgó que la impunidad absoluta de este aparato represor y de sus creadores, ha permitido que hasta nuestros días se siga cometiendo la desaparición forzada y se continúa arrojando lodo y agravio a “nuestros familiares desaparecidos”.
Este galardón reconoce la trayectoria de Ibarra de Piedra por su valor y activismo en pro de los derechos humanos y defensa por las personas presas y desaparecidas en México.