
Jimena Bañuelos
Uno de enero, dos de febrero, tres de marzo, cuatro de abril, cinco de mayo, seis de junio, siete de julio San Fermín. Así arranca este mes. Es la canción que muchos tararean en cuanto ven que en su calendario pone “Julio”.
De las hogueras de San Juan solo quedan las cenizas, con ellas se han ido los malos augurios, o al menos, eso es lo que esperan quienes han cumplido con la tradición. No sabemos si los políticos habrán celebrado la noche mágica, pero seguro que más de uno necesitaría acabar con los quebraderos de cabeza que traen los pactos.
Bienvenido sea el verano. A los que nos gusta la estación estival ya estábamos deseando de que llegara y por fin está aquí.
Ha sido llegar el mes de junio y apretar el calor. Aún no estamos en verano pero como si lo fuera.
Está recién estrenada y la polémica ya la acompaña. La XIII Legislatura arrancó hace una semana marcada, sin duda, por la presencia de los políticos presos en el Hemiciclo.
“Tienes que aprender a dejar ir” dijo el astronauta Matt Kowalski, interpretado por George Clooney, en Gravity. De eso sabe mucho la afición del Atlético de Madrid. Pero ¡ojo! Porque no todas las despedidas se viven de la misma manera.
Tempus fugit. Ya estamos a mediados de mayo y en poco más de un mes daremos la bienvenida al tan anhelado verano, pero hagamos como decía Einstein: “No pienso nunca en el futuro porque llega muy pronto”. Vayamos por partes que este mes todavía tiene mucho que ofrecernos.
“Abstención de hablar” así define el Diccionario de la Real Academia Española el silencio. Pues bien, a éste hay que añadirle “la situación o estado que sigue a un acontecimiento importante” o lo que es lo mismo la resaca (cruda), en este caso, de la noche electoral. Poco se habla de ella.