Muchos de nosotros hemos pensado que el signo conocido como arroba surge con la aparición del correo electrónico, que es donde se ha vuelto de uso común, sin embargo, su origen data de muchos siglos atrás, aunque nos parezca increíble.

Francisco Javier Escamilla
En el libro “El fin de la historia”, el ensayista de origen estadounidense Francis Fukuyama asevera, y estoy de acuerdo con él, que el progreso tecnológico de la humanidad ha sido siempre estimulado por el afán bélico, que conlleva la necesidad de crear nuevas y cada vez armas más mortíferas.
El Sermón de la Montaña es una conferencia que llevó a cabo Jesús en las colinas de Galilea, alrededor del año 30 de nuestra era y podemos encontrar todo su texto en el Evangelio según San Mateo, del Nuevo Testamento del libro sagrado, conocido como Biblia.
Continuando con la Carrera Espacial, voy a relatar lo sucedido después de Laika:
El 17 de mayo de 1958 la NASA ponía en órbita el Vanguard 1, el primer satélite alimentado por energía solar y una victoria importante para Estados Unidos en la carrera espacial. El primer ministro de la Unión Soviética en aquel momento, Nikita Crushchov, lo despreció refiriéndose a él como «una toronja».
Esta semana se cumplieron 60 años de que el primer ser humano logró viajar al espacio exterior de la Tierra. Yuri Alekséyevich Gagarin, después de la perra Laika y del chimpancé Ham, a bordo del cohete Vostok 1 salió de la atmósfera terrestre para circunvolar el planeta por primera vez en la historia de la humanidad.
Este último domingo que acabamos de pasar es conocido como Domingo de Resurrección y con él culmina la Semana Santa.
Antes de continuar con los Mitos y Leyendas del agua quiero hacer una aclaración sobre el primer mito: de que el agua se va a acabar, yo afirmé que no, que el agua es y será la misma mientras dure el planeta.
En la ocasión anterior hablé acerca del “Ensayo sobre la ceguera de José Saramago” y en esta entrega me voy a referir al “Ensayo sobre la lucidez”, del mismo autor.
He estado leyendo algunas obras de José Saramago, nacido en Portugal, 1922 y fallecido en España, 2010. Saramago fue un narrador y ensayista que obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1998. Nacido en el seno de una familia de labradores y artesanos, José Saramago creció en un barrio popular de Lisboa.
Continuando con el tema del agua, narrado de una manera coloquial, en esta ocasión me voy a referir al segundo mito, que se refiere a un refrán popular, pero con un corolario que quienes se dedican al agua le han aumentado: DIOS DA EL AGUA…