
Pedro Eric Fuentes López
Lic. en Ciencias de la Comunicación por la UAEMEX
Maestro en Gestión Deportiva por la Universidad De LaSalle
Periodista Deportivo en Mexiquense T.V.
Colaborador en diferentes medios
“Los mejores chicos van a convertirse en el mejor. Pero lo mejor de todo es que usted va a aprender lecciones en jugar los deportes sobre ganar y perder y el trabajo en equipo y compañeros de equipo y los argumentos y todo lo que se va a afectar
Cuando pasan los momentos de incertidumbre llegan aquellos aprendizajes que, aunque dolorosos -en muchas ocasiones- son el impulso que revoluciona tu ser y te alientan a crecer, buscar, lograr y consolidar.
“Los deportes son un gran maestro. Pienso en todo lo que me han enseñado: compañerismo, humildad, cómo resolver las diferencias” Kobe Bryant
Con el tiempo te vas dando cuenta quién sí y quién no; con el paso de los segundos y en cada respirar aprendes y valoras; con la enseñanza adquirida emprendes vuelos más altos, sólidos, aquellos donde los sueños sí se hacen realidad, pero producto de la constancia, entrega, pasión, dedicación, esmero y otras. Invariablemente ocurren pisadas fuera de terreno que hacen que nos tambaleemos, pero él no sucumbir ante la adversidad también nos eleva y nos levanta, no obliga por instinto a seguir, a no agachar la cabeza, a levantar la cara con todo y esas cosas que los terrenales le llaman pecados o desgracias, algunos podrán azotarnos y lacerarnos, pero está en nosotros en sonreír, aunque por dentro este uno que arde.
“Creo que la curación más eficaz de la sordera no es la medicina., ni los aparatos mecánicos ni electrónicos… sino la comprensión. Pero antes de poder desarrollar la comprensión, hay que crear la conciencia” Jack Cannon
“Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto” Georg Christoph Lichtenberg
Es muy a menudo, recurrente, necesario y hasta imprescindible la frase de vergüenza –falta de-, falta más trabajo, redoblamos esfuerzos, no somos magos, no tenemos la varita mágica, el rival fue mejor, la cancha no ayudó, el árbitro, la gente, el clima, y un sinfín de condimentos dignos de mezclarse para alcanzar a tener un diccionario especializado con las mejores expresiones y herramientas que emplean los deportistas, atletas, entrenadores, directivos y dueños.
“La violencia te mata. Disfruta del Deporte, disfruta de la vida”
“Si amas el deporte, no lo mates...Vivir por el deporte y no morir por la violencia”
Darío Alejandro Barreiro.
“Tu mayor oponente no es la otra persona, es la naturaleza humana”
“Para ganar hay que practicar, practicar, duro, dale, duro, dale, hasta que salga.
El miedo no existe, sólo está en tu mente” Bibi Wetzel.
"Todo empieza como un juego, el juego se hace divertido, la diversión se convierte en disciplina, la disciplina forma tu carácter, el carácter hace la persona... Y la persona se hace a sí misma. SOLO EL QUE COMPARTE MI PASIÓN ENTIENDE MI LOCURA..."
Pablo De Los Hornos
“Un trofeo atrae el polvo, los recuerdos viven para siempre” Andy Smith
De niño era muy común para mi comenzar a narrar los partidos que jugábamos en la calle, mis hermanos, amigos, vecinos y yo, donde les decía que nombre debían estar utilizando durante nuestras cascaritas y minitorneos que eran a cierta cantidad de goles y en cuyo caso, de ser necesario, empleábamos el famosísimo gol gana -muchos años después y a la postre-conocido como el gol de oro y créanme que resultaba tan atractivo, emocionante y hasta vibrante por evitar la pelotita roja o el balón de cuero, cruzara la línea de meta trazada con un tabique o bien, que se estrellarán en estos dos sinónimos de postes que simulaban la gran portería.