
Pedro Eric Fuentes López
Lic. en Ciencias de la Comunicación por la UAEMEX
Maestro en Gestión Deportiva por la Universidad De LaSalle
Periodista Deportivo en Mexiquense T.V.
Investigador educativo en la Escuela Normal de Educación Física
Colaborador en diferentes medios
El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas. Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales. Nelson Mandela
“El joven conoce las reglas…pero el viejo se sabe las excepciones”. Sigmund Freud
O sea, si me gustan algunas letras de las canciones de Ricardo Arjona y hoy al margen de la cita que te comparto para iniciar este texto, justo estaba escuchando una frase que me tiene atrapado desde su aparición y que hoy viene como anillo al dedo: […es usted amalgama perfecta entre experiencia y juventud…]
No bajes tu meta, aumenta tu esfuerzo. Siéntete orgullosa(o) de ti misma(o) cuando des pequeños pasos, porque por más pequeños que sean hacen progreso.
Studio Ballet Barcelona. Carolina de Pedro Pascual
Cuando veo las dos caras de la moneda la neta es que siempre termino con un nudo en la garganta, con una serie de emociones descoyuntadas, con temores que me llevan a un sinfín de pensamientos e imaginaciones que evito a toda costa y con un impresionante desgaste emocional y físico propio de una semana de gimnasio.
“Todos tenemos sueños. Pero para hacer los sueños realidad, se necesita una gran cantidad de determinación, dedicación, autodisciplina y esfuerzo”. Jesse Owens
Trabaja por un propósito, no por un aplauso… vive para inspirar no para impresionar…Anónimo
…En algún momento de mi vida, durante el entrene de karate do, el Profr. José Valdés Alvarado, que era duro, durísimo con los tiempos, formas y técnicas, durante el desarrollo de unas actividades se me acercó sigilosamente y con esa voz firme, categórica y con autoridad probada me dijo: “…no descanse, porque para ello habrá mucho tiempo…no decaiga que siempre habrá momentos de debilidad…lloré todo lo que tenga guardado para que no le haga daño…
“La esperanza no es lo mismo que el optimismo. No es la convicción de que algo saldrá bien, sino la certeza de que algo tiene sentido, independientemente de cómo resulte”. Vaclav Havel.
…siendo estudiante de la licenciatura en Comunicación de la UAMEX, en una de esas clases donde el docente preguntaba: “…tú, ¿para qué y por qué estudias acá? …” interrogantes que tuvieron una sonora respuesta: quiero ser… Y lo dejo en ese espacio porque conforme avanzaron los días, las semanas, los meses, así como la interminable compaginación de actividades entre alumno, docente y comunicador, no paraba ni de cuestionarme ni de responderme frente al espejo, con la grabadora en mano, con la libreta forma italiana y con un bolígrafo, ¿para qué estoy estudiando esto?
George Sand (pseudónimo de Amantine Aurore Lucile Dupin de Dudevant) …y justo cuando pensaba que lo había visto todo, pump!!! suceden cosas extrañas, extraordinarias y por supuesto inverosímiles…de esos momentos en que quisieras que no fueran ciertos, que solo sea una pesadilla y despertar lo más pronto posible, pero no! la realidad supera cualquier condición y bien lo señalaba en otros momentos en este Valle, haciendo alusión al boxeo, pero hoy es justo mencionar como se han presentado varias situaciones que dicho sea de paso, te remueven las fibras más sensibles y pasas por etapas de gritos en silencio, de mecerte los cabellos, de tronarte los dedos, de ser presa de los miedos, temores y hasta de alucinaciones, sudoraciones, llanto, etcétera.
Jamás se abate un ídolo sino en beneficio de otro. Jean Baptiste Alphonse Karr
Crecí con las series de televisión de señorita Cometa, ultraman y ultraseven, el hombre biónico, la mujer biónica, la mujer maravilla, el auto increíble, Dallas, Starsky y Hutch, Koyak, mi bella genio, el súper agente 86, viaje al espacio, Magnum, la isla de la fantasía, la casa de la pradera, la isla de Guilligan, Hulk, los locos Adams, moonligth, cheers, los ángeles de Charly, viaje al fondo del mar, star trek, los guardianes del espacio, etcétera, neta que etc.; de caricaturas sería un pecado no mencionar a Candy Candy, Heidi, Don Gato, la liga de los super héroes, Popeye el marino, porky, Kun-Kun, King Kong, Godzilla, el pájaro loco, y muchas más; de las telenovelas imperdonable no mencionar a Rina, Colorina, los ricos también lloran, el roba chicos, Tú o nadie, y más; el noticiero 24 Horas era una obligación, 60 minutos y ese peculiar sonido del segundero, el programa de Juan José Gurrola, el club del hogar con Daniel Pérez Arcaraz y Madaleno y obviamente muchos más.