Desde hace dos semanas, una serie de manifestaciones sociales han cobrado fuerza en la hermana República de Colombia, un país que siempre había llamado la atención en América Latina por su aparente tranquilidad, por no decir pasividad, en lo referente al desarrollo de la función pública, hoy vive una serie de manifestaciones convocadas por los sindicatos, los estudiantes universitarios y organizaciones sociales que han puesto en jaque al gobierno del presidente Iván Duque, después de que su gobierno anunciará una reforma fiscal que pretendía aumentar el IVA a productos y ajustar la distribución tributaria de la población colombiana que paga ISR, una medida que se consideró impopular en virtud de la serie de beneficios tributarios que las clases sociales más privilegiadas obtienen del fisco.