++ Simples tradiciones que casi se convierten en leyes.
++ Solo la tercera parte del mundo lo reconoce así.
++ Es una simple fecha religiosa, nada científica ni astronómica.

Sergio Garza Gutiérrez
Primero lo primero, y eso en este momento es desearles un inicio de éste 2022 que sea mil veces mejor que es que ya pasó, que ya es historia y que nos dejó sangrados horriblemente por una pandemia a nivel global, y nuestro ya de por sí, jodido México no fue la excepción, a todos aquello que durante el año pasado perdieron a un ser querido, a un familiar o a un amigo, desde éste nuestro espacio, que es de usted ilustre lector, de nuestro hermoso diario como lo es El Periódico El Valle, reciban nuestras sentidas condolencias un fraternal abrazo y seguir adelante cuidándonos, ojalá cada día aprendamos más y seamos más responsables que esto no es un juego, sino una cruda realidad.
No sé hasta dónde llegaremos, con estos gobernantes que desde hace algunas décadas nos patrocinan, de todos los niveles de gobierno y de los tres poderes, no hay nadie que se salve y que verdaderamente se pueda hablar de un trabajo prístino, se ocupan de tanta cosa tan absurda, que lo que es importante siempre lo dejan a segundas opciones y muchas veces ni siquiera hacen nada.
SE CIERRA EL PRESENTE 2021 CON EL 75% DE MEXICANOS VIVIENDO EN POBREZA
Los precios en México cada vez son más y más desiguales, por un lado a la alza innumerables productos...
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, informó que retomó las mesas de diálogo con la Secretaría de Hacienda y el ISSSTE, luego de que el presidente de la República instruyó a esas dos instancias federales continuar con el análisis de la mejora de pensiones y jubilaciones para los maestros y los trabajadores al servicio del Estado.
A partir del fin de semana pasado, comienza el populacheramente llamado puente “Guadalupe Reyes”, que según abarca desde el 12 de diciembre hasta el 6 de enero.
En la Universidad Autónoma del Estado de México la rendición de cuentas, la cultura de transparencia y el combate a la corrupción no es cosa de juego.
Sin duda que todos los reconocimientos obtenidos de la UAEM no son producto de la casualidad, sino por el trabajo constante y desarrollado por ésta Máxima Casa de estudios y muy bien merecido.
EN TIEMPOS DE COVID-19 UNA TERCERA PARTE DE NIÑOS NO CONCLUYERON SU ESCOLARIDAD BASICA
Verdaderamente estimado lector la cifra que más me ha sorprendido en estos tiempos locos del Coronavirus, que aunado a ello me sorprendió, me alarmó y me decepcionó, es la que se dio a conocer por un grupo empresarial de una de las realidades que los mexicanos no vemos en nosotros mismos o en nuestros vecinos, y es de que en el cincuenta por ciento de los hogares mexicanos, se subsiste con cuarenta y cinco pesos diarios para su manutención.
LA REALIDAD FINANCIERA CON LA QUE ESTAMOS CERRANDO ESTE 2021
Como van saliendo los trapitos al sol a menos de un mes de que termine este dos mil veintiuno, ya se están viendo los demonios escondidos, maquillados que nunca los dejaron ver y que en una explosión inmediata nos hacen ver la triste realdad que nos ha lacerado por años pero la que hoy presento no es por tanto tiempo solamente es por doce simples meses y es cruenta.