ESTUDIOS DE LA UNAM AFIRMAN QUE EL 75% DE MEXICANOS VIVEN EN POBREZA A MEDIADOS DE MARZO, AUNADO AL CORONAVIRUS, ES LA SITUACION LATENTE Y ETERNA
Los precios en México cada vez son más y más desiguales, por un lado a la alza innumerables productos, aunque de forma inusitada la gasolina se encuentra a la baja, pero de la misma forma a la baja claro está el poder adquisitivo de todos los mexicanos por igual, a la baja el salario mínimo, el petróleo, el precio de lo que en pesos nos cuenta un dólar que cada vez sale más caro y con ello todos los productos de importación, que a pesar de que esto suene muy fufurufo, la economía mexicana en un gran porcentaje subsiste por importaciones ya que carecemos de manufactura de millones de productos que tenemos que hacernos llegar de más allá de nuestras fronteras, y para desgracia de todos los connacionales, una cifra de las más crudas y que va en aumento cada instante, cada minuto, es el porcentaje de personas que viven en algún nivel de pobreza en nuestro país.