Recuerdo que hace más de cuatro años perdía una apuesta con mi amigo JORGE CASTILLO a quien le decía que por ninguna razón un sujeto como DONALD TRUMP podría ser Presidente de Estados Unidos, algo en lo que me equivoqué rotundamente pues la democracia gringa cometió un error histórico al elegir a un populista, ocurrente y racista al que no le importó dejar un país fracturado y con una peligrosa semilla de odio en un gran sector de su población.

José Elías Nader Mata
Mientras que México vive un catastrófico récord de fallecidos por COVID-19, el gobierno nos informa que decidió ceder ante la ONU respecto a las vacunas que teníamos programadas recibir para aplicarlas en otros países, algo que definitivamente no entiendo cuando uno de los epicentros de la pandemia en el planeta es precisamente nuestro país.
La política en mi vida tiene gran importancia pues desde que tengo uso de memoria crecí en ese ambiente por mis padres, primero por mi Jefecita Santa que durante muchos años se dedicó al servicio público y por ello es que tenía un nexo con la clase política mexiquense, del Distrito Federal (en ese entonces) y del país.
Recuerdo cuando en mi querida Toluca los niños podíamos salir a caminar y a jugar sin ningún problema pues dentro de todo nuestra ciudad y país era seguro, algo muy diferente a lo que vivimos ahora donde lejos de disminuir la violencia va en aumento de una manera preocupante, un pendiente del gobierno federal que en su momento se comprometió a controlar para no vivir lo que estamos viendo.
La noche del viernes pasado veía el noticiero de Imagen que conduce CIRO GÓMEZ LEYVA en donde pasaron un reportaje crudo sobre las personas que se están muriendo en sus hogares ante la falta de atención médica en los hospitales, nota que fue criticada por algunos pero que en lo personal se me hizo un buen trabajo periodístico pues refleja una realidad que la gente necesita conocer, principalmente aquellos a los que les ha valido un comino la pandemia y siguen de fiesta en fiesta.
Las redes sociales se han convertido en parte importante de la vida de las personas de todos los rincones del mundo y desde su llegada cambiaron radicalmente la forma en la que nos comunicamos, las redes sociales tienen grandes fortalezas pero también sensibles debilidades. Y precisamente quien habló al respecto fue el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien polemizó al considerar que las redes sociales incurren en censura y en espionaje, por lo que planteará a sus homólogos en la próxima reunión del G-20 que se regulen sus actividades e influencia. Sin embargo, en mi análisis veo que el
Llegaron las primeras vacunas al Estado de México a través de la clínica del ISSSTE de Metepec, pocas vacunas pero que finalmente representan una luz de esperanza en el oscuro panorama que nos ha dejado el COVID-19.
Recuerdo cuando que cuando trabajé en el servicio público siempre que se acercaba el periodo electoral nos leían la cartilla para no incurrir en delitos políticos, entre ellos tener cuidado con difundir las acciones de gobierno dentro de los términos donde la Ley lo prohíbe, algo que hace muchos años se hizo con la intención de salvaguardar la equidad política.
Me he cansado de repetir desde marzo del año pasado que, aunque el virus del COVID-19 ataca a todo el mundo sus repercusiones no son las mismas, menos en los países en vías de desarrollo como el nuestro donde la pobreza y la falta de educación son aspectos que se han convertido en aliados del virus.
El primer Grillando del año lo escribo deseándoles lo mejor a los lectores del periódico El Valle, más en estas épocas tan complicadas por el virus del COVID-19 que nos han costado muchos muertos y enfermos.