Asesinato de perro en vía pública causa indignación en Texcoco 

Texcoco, Méx.- Un nuevo caso de crueldad animal ha causado conmoción en el municipio de Texcoco, luego de que un perro de raza pitbull, identificado por vecinos como “Canelo”, fuera ahorcado en plena vía pública por dos personas en la comunidad de San Miguel Coatlinchán.

El hecho, ocurrido a plena luz del día, fue grabado por habitantes de la zona y difundido a través de redes sociales, donde las imágenes han generado una ola de indignación. En el video se observa a un hombre sujetando un lazo atado al cuello del animal, mientras una mujer lo asiste utilizando un palo contra un poste para mantenerlo suspendido hasta provocarle la muerte. Tras consumar el acto, arrastraron el cuerpo del perro hacia el interior de un predio.

De acuerdo con vecinos, los presuntos responsables serían propietarios de una tortillería ubicada en la zona. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial, aunque colectivos y activistas por los derechos de los animales ya han exigido que se investigue el caso y se castigue a los responsables.

“El asesinato de Canelo no puede quedar impune. Es una muestra de la brutalidad que aún existe contra los animales y una llamada urgente a aplicar la ley”, señalaron integrantes de la organización Texcoco Animalista en un comunicado.

El Código Penal del Estado de México establece que el maltrato o la crueldad en contra de animales puede ser sancionado con penas que van de seis meses a dos años de prisión. La pena puede aumentar si el acto es grabado y difundido, como ocurrió en este caso.

Diversas organizaciones ya han comenzado a recabar firmas y presentar denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a fin de que se inicie una carpeta de investigación por el delito de maltrato animal con agravantes.

Vecinos de Coatlinchán también han convocado a una manifestación pacífica este fin de semana para exigir justicia para “Canelo” y visibilizar la urgencia de castigar este tipo de actos violentos.

El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer la cultura del respeto y protección hacia los animales en la entidad.