
Manuel Vilchis y Citlalli Hernández encabezan asamblea por la igualdad y contra las violencias en Zinacantepec
- Fernanda Medina González
- 17 julio, 2025
- Municipios
- Citlalli Hernández, EdoMéx, Igualdad, Manuel Vilchis, Toluca, Violencias
- 0 Comments
Zinacantepec, Méx.- Como parte de su gira de trabajo por el Estado de México, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, encabezó en Zinacantepec la asamblea “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, un espacio de diálogo comunitario enfocado en fortalecer los derechos de las mujeres y prevenir la violencia de género.
Acompañada por la secretaria de la Mujer del Estado de México, Mónica Chávez Durán, y por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, Hernández Mora sostuvo un encuentro abierto con ciudadanas del municipio, quienes compartieron sus experiencias, preocupaciones y propuestas en torno a la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
Durante la jornada, las autoridades destacaron la importancia de estos ejercicios de reflexión colectiva para visibilizar las problemáticas que enfrentan diariamente las mujeres mexiquenses y para generar soluciones desde el ámbito local. “En Zinacantepec seguiremos trabajando de la mano con los Gobiernos Estatal y Federal para impulsar estas iniciativas y erradicar la violencia contra las mujeres”, expresó el alcalde Vilchis Viveros.
La asamblea formó parte de una serie de actividades encabezadas por la Secretaría de las Mujeres, que también incluyeron la inauguración del Centro LIBRE de Toluca, un espacio dedicado a la atención integral de mujeres en situación de violencia. Estos centros forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, que contempla una inversión total de 41.7 millones de pesos en 2025.
Actualmente ya operan Centros LIBRE en municipios como Huehuetoca y Tlalnepantla, y se prevé que para finales del año funcionen 37 centros distribuidos en toda la entidad, con una inversión específica de 36.9 millones de pesos.
Con estas acciones, el Gobierno Federal, el Estado de México y los municipios reafirman su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias para todas las mujeres.