Sheinbaum y Gómez presentan Mando Único para fortalecer la seguridad en el oriente del EdoMéx

Nezahualcóyotl, Méx.- Teniendo como sede el municipio de Nezahualcóyotl, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, presentaron el Mando Único en la Zona Oriente del Estado de México, estrategia de coordinación integral entre autoridades federales, estatales y municipales, con el fin de fortalecer la seguridad en los 11 municipios que integran la región.

“El Mando Único para estos 11 municipios del Estado de México, junto con el propio Estado, sus instituciones y el Gobierno Federal, representa la coordinación llevada al último nivel; una coordinación de las 11 Policías Municipales, coordinación de la Secretaría, de los policías estatales. Una coordinación del Gabinete del Gobierno del Estado de México, y una coordinación con el Gabinete Federal; Policía municipal, Policía estatal, Guardia Nacional, Fuerzas Armadas. Todos debemos de estar coordinados”, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La jefa del ejecutivo federal, reiteró que el objetivo es que todos colaboren para construir la paz en estos municipios del Estado de México; que afortunadamente, gracias a la estrategia referida, en poco tiempo ha dado resultados.

Aseguró a los habitantes de estos 11 municipios, así como de todo el Estado de México y del país, que se va a alcanzar la paz y la seguridad en México. “La estrategia funciona y, además, está la voluntad de la Presidenta y de todos los que formamos parte del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, de los gobiernos estatales”, dijo.

Recordó que cuando llegó al gobierno, se plantearon una Estrategia de Seguridad que consiste en cuatro ejes: Atención a las causas; el fortalecimiento de la Guardia Nacional; la inteligencia reforzada por el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación; y en especial, la coordinación de todos los niveles, que refirió “el día de hoy es justamente lo que ponemos al frente”.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que mejorar la seguridad de la zona oriente mexiquense es uno de los compromisos que más demandan las familias de la región, por ello, resaltó que este momento es histórico porque se unen los tres órdenes de Gobierno, en el acto de mando unificado de la zona oriente.

Recordó que la estrategia surge de un análisis de la situación delictiva a la que se enfrenta la entidad, donde 11 municipios mexiquenses concentran el 52 por ciento del total de crímenes en el Estado de México. Por lo que, en atención a las instrucciones de la presidenta de México, surge esta Estrategia Operativa Oriente, en donde participan los municipios de Texcoco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.

Informó que la intención es generar acciones que fortalezcan la presencia de los cuerpos de seguridad en territorio, equipos y herramientas, diseñando e implementando estrategias de proximidad que permitan atender este fenómeno que por años fue olvidado y que tanto afecta al tejido social.

La mandataria estatal indicó que en la entidad se trabaja para garantizar la seguridad de la población mediante distintas acciones que se coordinan con los tres órdenes de gobierno; por lo que reiteró el compromiso de seguir trabajando en unión para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación y regresar al Estado de México su grandeza.

En su oportunidad, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México destacó la efectividad de la Estrategia Operativa Oriente con el despliegue de operativos insignia como Operación Enjambre, que investiga y detiene a servidores y exservidores públicos vinculados con actividades criminales; la Operación Atarraya, que asegura comercios identificados como focos rojos de violencia; y la operación Restitución, que recupera inmuebles con denuncias de despojo.

Cabe destacar que este Mando Unificado coordinará las labores de inteligencia y de proximidad a la ciudadanía, además de los operativos pertenecientes a la Estrategia Operativa Oriente (EOO), implementada el pasado 25 de marzo y que ha dado resultados en tres meses: con el despliegue de tres mil efectivos de los tres órdenes de Gobierno en operativos realizados en 187 colonias de atención prioritaria, hubo una disminución de los delitos de alto impacto, entre ellos, homicidio doloso en un 20 por ciento y el robo de vehículos en un 45 por ciento.

A la presentación asistieron autoridades del gobierno federal, estatal y de las Fuerzas Armadas; así como los 11 presidentes municipales pertenecientes al Mando Unificado Zona Oriente.