Llaman a esterilizar mascotas por su bienestar

Toluca, Méx.- Las técnicas de esterilización para los animales de compañía han evolucionado notablemente, al igual que la percepción de la sociedad. La sobrepoblación canina y felina constituye un desafío significativo que requiere de información, conciencia y acción para ser abordado adecuadamente.

“Algunas personas se resisten a esterilizar a sus mascotas porque temen que pierdan sus instintos naturales”, expresaron algunos residentes de Toluca. Otros argumentan que permitir la reproducción evita enfermedades como el cáncer, pero estas creencias han sido refutadas por expertos en el tema.

Sofía Pérez, miembro activo de la Asociación Pocas Pulgas, desmintió mitos comunes, incluyendo la creencia de que las hembras necesitan tener al menos una camada. “Esto es completamente falso”, afirmó.

Vanessa Mercado, una joven residente de Toluca, resaltó la importancia de la educación y la información en la prevención del abandono animal. “Es crucial que la gente se informe adecuadamente para evitar futuros casos de animales abandonados en nuestras calles”, enfatizó.

Teresita Vázquez, otra residente comprometida, ha rescatado varios perros de las calles y los ha llevado a las jornadas de esterilización gratuitas, organizadas por el gobierno de Toluca. Su acción demuestra el compromiso de la comunidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.

Emmanuel Pedraza, Titular del Centro de Control y Bienestar Animal, destacó los avances en educación que se han logrado en Toluca. “Hemos desmitificado ideas erróneas, como la creencia de que los machos no deben ser esterilizados”, señaló. “La conciencia pública sobre la gravedad del problema de la sobrepoblación está aumentando”.

“La esterilización no solo beneficia la salud de los animales de compañía, sino que también es un acto de ética y responsabilidad social”, agregó Emmanuel, quien hizo un llamado a la sociedad a participar en la campaña permanente de esterilización del CCyBA.

Con campañas semanales y servicios disponibles de lunes a sábado en el Centro de Control y Bienestar Animal, la esterilización de nuestras mascotas es más accesible que nunca en la capital mexiquense.

El gobierno de Toluca insta a los ciudadanos a esterilizar y vacunar a sus perros y gatos. Para agendar citas, se pueden utilizar los siguientes números de teléfono del CCyBA: 722 198 09 00 y 722 198 10 00.