Naucalpan, ejemplo de que los gobiernos de coalición funcionan: Moya

Naucalpan, Méx.- La alcaldesa Angélica Moya Marín, durante la ceremonia del 149 Aniversario de la Fundación de la Villa de Juárez, expresó que a pesar de los errores de los malos gobiernos, Naucalpan hoy cuenta con instrumentos que respetan la voluntad de los naucalpenses y ya no se sienten traicionados.

Acompañada del Subsecretario de Desarrollo Metropolitano, Pablo Basañez, quien asistió en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo, Moya Marín expresó que estos instrumentos,  respetan la voluntad de los naucalpenses, conservan los ecosistemas y fomentan el crecimiento ordenado de nuestros pueblos, colonias y fraccionamientos. “Hoy Naucalpan está recuperando su visión de futuro”, dijo.

“En este gobierno que tengo el honor de encabezar, hemos trabajado por rescatar el orgullo de ser naucalpense a partir de resultados que abrirán el camino a las próximas generaciones. En estos tiempos,  de autoritarismos y discursos vacíos, en Naucalpan tiene que prevalecer la democracia y el diálogo constructivo; la unidad en el gobierno y la cercanía a nuestros vecinos. Con 149 años de historia, los naucalpenses queremos volver a sentirnos orgullos de vivir en este gran municipio”, dijo Moya Marín.

Señaló que, gracias a la participación de la ciudadanía, a la disposición de quienes integran el Ayuntamiento y a la generosidad del sector privado, Naucalpan es un ejemplo de que un gobierno de coalición puede funcionar.

“Es cierto que mi gobierno se ha enfrentado a diversos desafíos debido a diferencias ideológicas que nos han llevado a disentir en lo político, pero nunca a fracturar nuestros principios. Naucalpan es la luz de su historia prehispánica, de las cuatro casas, de la cultura tlatilca; es también la abundancia de las tradiciones e instituciones que nos heredó el encuentro con la cultura hispana: la Villa de Juárez es hoy Naucalpan de Juárez. Nuestro municipio está hecho del talento y la confianza de aquellos que hace décadas encontraron aquí un lugar propicio para comenzar su empresa, su negocio, su hogar

Juárez”.

Indicó que el mensaje se basa en compartir pasado, presente y futuro del municipio; transmitir la necesidad de recuperar el orgullo de ser naucalpense; destacar que el gobierno de la presidenta Moya no traiciona la voluntad de los vecinos, que es ejemplo de gobierno de coalición; “dejar claro que se lucha contra el autoritarismo y busca heredar instrumentos que permitan tener un Naucalpan con visión de futuro. Nuestro municipio está hecho del talento y la confianza de aquellos que hace décadas encontraron aquí un lugar propicio para comenzar su empresa, su negocio, su hogar. Naucalpan son las familias que aquí vieron, han visto y verán crecer a sus hijos. Esta ciudad está hecha de su riqueza económica, pero, sobre todo, de su riqueza humana”, dijo.

En representación del gobernador Alfredo Del Mazo, Pablo Basáñez, director general de Proyectos y Coordinación Metropolitana, reconoció el liderazgo de la alcaldesa Angélica Moya, para mantenerse a la altura de las exigencias de los naucalpenses con una gestión honesta, comprometida y eficiente.

Destacó el trabajo conjunto entre los ciudadanos y el gobierno municipal para hacer de Naucalpan un municipio moderno y competitivo, y puso como ejemplo al Nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano, “con el que se logra desterrar visiones parciales, corrupción y la discrecionalidad de los cambios de uso de suelo. Ahora sólo el 1.6 por ciento  del territorio se considera como nuevo suelo urbanizable y 44 por ciento  de áreas verdes”.

El cronista municipal Jaime Orozco Parejas, detalló que el 3 de septiembre de 1874, el municipio sólo cambió su categoría de pueblo a villa, pero es la fecha que tradicionalmente se utiliza para conmemorar la vida institucional de la demarcación.