Entregan remodelación de la Plaza González Arratia, sitio emblemático de Toluca

Toluca, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza encabezó la entrega de la renovación de la Plaza González Arratia, con la cual se moderniza un espacio emblemático del Centro Histórico de Toluca y un punto de encuentro en el corazón del Estado de México.

Acompañado de los secretarios de Cultura y Turismo, así como de Desarrollo Económico del EdoMéx, Ivett Tinoco García y Rafael Díaz-Leal Barrueta, respectivamente, la Presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, Verónica Valdez González y el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, el mandatario estatal señaló que este lugar ubicado al lado de los portales, la Catedral y el Poder Judicial del estado, es sede de muchos eventos culturales, uno de ellos la Feria del Alfeñique, y que con el paso de los años requería que se renovara por completo.

Refirió que, con la entrega de esta renovación histórica de la Plaza González Arratia, se conforma un nuevo corredor cultural, turístico, de áreas verdes y recreativas en todo el centro de la capital mexiquense.

Informó que, para renovar la Plaza González Arratia, se intervino en más de 7 mil metros cuadrados, se restauró el kiosco, se construyeron andadores, un foro al aire libre, una sala de exposiciones, dos puentes interconectores y un área de juegos infantiles, además que ahora el 46% de la superficie de este lugar son áreas verdes.

Este espacio además de contar con áreas de juegos, kiosco, jardineras y también el teatro al aire, tiene una galería de exposición para desatacar a los artistas, en su gran mayoría, mexiquenses, en un espacio que cuenta con elementos tradicionales de los pueblos originarios y un área de exposiciones de fotografía de arte contemporáneo.

Recordó que hace poco más de cinco años que empezó este proyecto para modernizar, actualizar y renovar el Centro Histórico de la capital mexiquense, con lo que fue la renovación de lo que es ahora el Parque de la Ciencia Fundadores, con motivo del 500 Aniversario de la fundación de Toluca, en donde se renovó por completo el Cosmovitral y posteriormente, se hizo el planetario.

También se planteó renovar la Plaza de los Mártires; con el objetivo de regresarla a ser parte de los espacios con áreas verdes, arbolados, fuentes y sitios para la convivencia familiar.

Y ahora con la renovación de la Plaza González Arratia -dijo- se continúa dignificado nuestros parques, museos, plazas, calles, recuperando la función para la que fueron concebidos; preservar nuestra historia, identidad y tradiciones, y servir como punto de encuentro y de unión social.

Abundó que, con la renovación de espacios públicos, se previene la violencia, fortalece la inclusión y valores entre los jóvenes, además de ser un motor económico ya que aumenta también la plusvalía al generar nueva infraestructura, servicios, comunicaciones, impulsar el comercio, entre muchos otros beneficios.

Informó que en el Centro Histórico de Toluca, son casi 50 mil metros cuadrados los que se han intervenido, representando más del 40 por ciento de estos espacios las áreas verdes para disfrute y convivencia de todas las familias de la entidad.

 Reconoció que gran parte de estos espacios culturales que se han logrado renovar, restaurar, mejorar, ampliar y construir, es gracias al impulso que en su momento le dio la ex secretaria de Cultura, Marcela González Salas, y que sin duda deja una gran huella en el legado cultural, deportivo, turístico de la entidad; así como el esfuerzo que ha venido realizado en éste y muchos espacios más la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Gobierno Estado de México a través del programa “Vive tu Comunidad”.

Del Mazo manifestó que todos estos espacios que se han renovado en la entidad, como los seis Parques de la Ciencia ubicados en Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Valle de Chalco, La Paz, Toluca; la Cineteca Mexiquense, el Conservatorio de Música, los museos de Arte Moderno, de Antropología e Historia, el de Hacienda la Pila, de Numismática en el Centro Cultural Mexiquense; y la intervención de 93 espacios deportivos  y recreativos, los Centros Regionales de Chalco, Ecatepec y Tonanitla, las instalaciones deportivas de alto rendimiento en el Centro Ceremonial Otomí, y la rehabilitación de la Ciudad Deportiva de Zinacantepec, la edificación del Museo Casa Toluca 1920, el Museo del Deporte en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, y los museos de Bellas Artes, del Paisaje “José María Velasco”, del Retrato “Felipe Santiago”, el taller Luis Nishizawa, entre otras acciones, son algunas de las áreas que quedan como un legado de esta administración en beneficio de las familias mexiquenses.

Invitó a las familias a que vengan a conocer este lugar, “porque quedó como un gran espacio para disfrutarse y para valorar lo que es el arte y la cultura y la tradición en el Estado de México”, dijo.

En su intervención, Ivett Tinoco García, Secretaría de Cultura y Turismo del Edoméx, indicó que, con el Parque de la Ciencia Fundadores, la Plaza de los Mártires y, la recién remodelada, Plaza González Arratia, la capital mexiquense cuenta con una triada de espacios donde convergen la historia, la naturaleza y el arte, los cuales trascenderán a lo largo del tiempo despertando la imaginación de los mexiquenses.

Apuntó que la Plaza González Arratia ofrece un lienzo de expresión artística, pues en él, distintos artistas, entre ellos fotógrafos y pintores, han creado un sitio de encuentro y participación que enriquece en el entorno urbano lleno de energía creativa, el cual, dijo, complementa la renovación del Centro Histórico de Toluca que quedará como un legado de la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza.