Con obra de teatro “Pasa el Pack”, CODHEM visualiza violencia digital

Toluca, Méx.- Con la obra de teatro interactiva #Pasa el Pack, presentada por el grupo Teatro sin Paredes, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), visualiza la violencia digital.

Dicha obra, tuvo el propósito de invitar a la reflexión, detectar y prevenir este problema social que afecta en su mayoría a mujeres.

Las actrices Itzel Tovar, Itzel Mota y el actor Alejandro Briones, exponen la presión que ejerce Alejandro hacia Silvia, su novia, para que deje que le tome fotografías íntimas, las cuales después difunde vía internet una vez que la relación ha terminado; posteriormente, Itzel, prima de Silvia, le reprocha que haya accedido a tomarse dichas fotografías.

Por lo que, el  objetivo es que las y los asistentes identifiquen situaciones de violencia, las detengan y busquen soluciones a esta problemática.

En donde, la dramaturga y directora de la obra, Beatriz Luna, destacó la importancia de la Ley Olimpia al tipificar como delito la violencia digital, como resultado de la lucha de la joven Olimpia Coral Melo, cuyas imágenes fotográficas difundidas dañaron su persona, ámbito familiar y social; de ahí la importancia de evitar este tipo de violencia y prevenirla.

Con la presencia de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos mexiquense, Myrna Araceli García Morón, visitadoras y visitadores, directores y directoras, así como estudiantes y docentes del plantel 06 del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), la dramaturga, dijo que  hay chantajes y violencia que se normaliza, por ello se debe detectar y poner un alto, decir ¡No! cuando la situación hace sentir incómoda a la víctima, sea hombre o mujer.

Pero también, es fundamental la solidaridad, fortaleza y el acompañamiento de familiares, amigos y redes de apoyo, para sostener a la persona vulnerada y denunciar ante instituciones competentes, pues el silencio es una de las mejores armas para la agresión.

Cabe mencionar que estudiantes y docentes del plantel 06 del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), participaron asumiendo el papel de los personajes o crearon otros, con la finalidad de ofrecer soluciones para evitar la violencia digital.