López Obrador publica en el DOF ‘Plan B’ de la reforma electoral

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación el llamado Plan B de la reforma electoral, el cual suprime la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, reduce la Unidad Técnica de Fiscalización a una dirección ejecutiva y modifica de manera importante la estructura y responsabilidades de los organismos Públicos Locales.

Entre las leyes que se modifican con el decreto se encuentran la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Los cambios que más destacan del Plan B serán la reestructuración del INE mediante la modificación de sus órganos desconcentrados, lo que representará un importante número de recortes en el personal de operación.

Entre las víctimas de esta reforma se encuentra Edmundo Jacobo, quien hasta el último minuto del miércoles fungía como secretario ejecutivo del INE y quien a partir de hoy quedó despedido de su cargo.

Esto mismo sucederá con el personal que se desempeñaban en las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, pues éstas fueron eliminadas con la nueva reforma. Especialistas en temas electorales han señalado que este punto es uno de los golpes más fuertes que recibe el INE, ya que las JED son las encargadas de preparar, organizar y celebrar las elecciones.

En lugar de las 300 juntas, el Plan B creará una Oficina Auxiliar que estará a cargo de una persona, quien será el responsable de los aspectos legales y operativos que corresponden a órganos no unipersonales.

La nueva ley señala que a más tardar el 15 de agosto de 2023 “deberán quedar instalados los órganos locales y las oficinas auxiliares de conformidad con el presente decreto, para operar en los siguientes procesos electorales”.

Sostuvo que el Plan B en materia electoral no afecta en nada al funcionamiento del INE y por ello calificó de “cinicazos” a los integrantes del organismo que están quejándose de los cambios propuestos. 

En Palacio Nacional se refirió directamente a Edmundo Jacobo, ex secretario ejecutivo del INE, quien estuvo 15 años en el cargo con un salario superior a los 160 mil pesos y que ahora se convirtió en el primer funcionario electoral cesado con la entrada en vigor del Plan B. 

Sin embargo, el Presidente consideró muy probable que el Poder Judicial anule la ley electoral y Edmundo Jacobo pueda regresar al INE para estar otros 15 años en el cargo.

Consideró que es necesario que se conozcan estos detalles para que no se siga engañando a la gente porque el único objetivo del Plan B es ahorrar. 

López Obrador mencionó que muchas de las personas que marcharon el domingo pasado en contra de Plan B ni siquiera saben en qué consistía la reforma que originalmente era constitucional y que ahora está siendo impugnada pese a que se acotó a una ley reglamentaria.