Firman autoridades y partidos políticos “Acuerdo por la Integridad Electoral”

Toluca, Méx.- Autoridades de los institutos electorales federales y estatales, así como los ochos partidos políticos en el Estado de México, firmaron el “Acuerdo por la Integridad Electoral”, en donde el gobernador, Alfredo del Mazo Maza atestiguó dicho acuerdo.
Ahí, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, IEEM, Amalia Pulido Gómez, dijo que se comprometen a lograr una contienda conducida con profesionalismo, imparcialidad y transparencia.
Afirmó que buscarán que la elección por la gubernatura sea la más íntegra de la historia, donde la violencia no tenga cabida. “Que podamos garantizar un voto libre para todo mexiquense”, dijo.
Señaló que para ello, se requiere que los actores políticos se comprometan a vigilar escrupulosamente los comicios y asegurarse que estos marchen bien. ”Sean ustedes, demandantes y exigentes, porque esos atributos, fortalecen las capacidades ciudadanas del estado”, recalcó.
Y estás elecciones requieren de actores comprometidos con el proceso electoral más allá de su resultados, pues dijo; en democracia, ni las derrotas, ni las victorias son para siempre.
Ante la presencia del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, y los líderes de los 8 partidos representados ante el IEEM, pidió que las diferencias se resuelvan dentro de los cauces legales, pues dijo que “la violencia no tiene cabida en un contexto de respeto al estado de derecho y compromiso democrático, por lo que respetar la voluntad de la ciudadanía es una condición necesaria para un avance democrático”, y la firma de este acuerdo, augura que estamos en esa dirección”, recalco.
Tras advertir la necesidad de respetar las reglas, consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que existe polarización e intolerancia y los comicios del Estado de México y Coahuila constituyen el cierre de la renovación de gobiernos estatales previo a las elecciones del 2024, y recordó que a cinco días del inicio de precampañas firman el acuerdo.
También, la magistrada presidenta del TEEM, Leticia Victoria Tavira, señaló que se comprometen a actuar conforme a derecho durante el proceso electoral en la entidad mexiquense.
Mientras que los líderes de los partidos representados ante el IEEM, coincidieron en señalar en que la elección se lleve de manera justa y pareja.
Anuar Azar, dirigente del PAN en el Estado de México afirmó que tienen el compromiso de lograr una elección íntegra y de defender la democracia.
Martha Guerrero, dirigente de Morena pidió respetar la voluntad del pueblo. Que esperan un proceso electoral con igualdad de condiciones, una contienda pareja con una precampaña y campaña donde puedan recorrer el Estado de México de manera segura.
El líder del PRI mexiquense, Eric Sevilla Montes de Oca, señaló que la ciudadanía quiere que los partidos respeten la ley, campañas respetuosas con más argumentos y menos adjetivos.
El líder del PT mexiquense, Norberto Morales Poblete, dijo que la mejor manera de defender al estado, “es dejar que llegue la democracia”.
En tanto que, José Couttolenc, del PVEM, confió en que se desarrolle una elección pacífica y que el acuerdo sirva. El delegado nacional del PRD mexiquense, Agustín Barrera, dijo que su partido se compromete a participar en el proceso electoral, cumpliendo con el marco jurídico y fomentando la participación ciudadana.
Finalmente, el líder de Nueva Alianza, Mario Alberto Cervantes Palomino llamó a las y los actores políticos a que el proceso electoral se lleve a cabo de la manera más civilizada. Y Luis Antonio León Delgadillo, integrante de la Coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, dijo que su partido confía en las autoridades electorales.