Sesionan ediles de Toluca en favor de la ciudadanía

Toluca, Méx.- Durante la Décima Sexta Sesión Extraordinaria de Cabildo de Toluca los ediles aprobaron que turnar ocho asuntos relacionados con licencias de funcionamiento a la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico.
El Presidente Municipal, Raymundo Martínez Carbajal, recordó que el Cabildo es un espacio para canalizar las demandas de la población así como hacer las gestiones necesarias para que se concreten en obras, acciones y programas y, con esto, seguir llenando de vida a Toluca.
En este sentido, los integrantes del Cabildo coincidieron en que para otorgar la Licencia de Funcionamiento para el alta en el Padrón de Establecimientos Comerciales, Industriales y de Servicios a ocho establecimientos, los ediles que integran la Comisión deberán verificar que cumplan con la totalidad de los requisitos según el giro del comercio.
Por otro lado, Raymundo Martínez Carbajal, refrendó su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia luego de recibir la notificación para realizar una auditoría a los recursos procedente del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) asignados a la administración municipal en los meses de septiembre y octubre del año pasado.
En un mensaje dirigido a la población, el alcalde manifestó su beneplácito al ser notificado de esta auditoría, pues significa que se desarrollará un trabajo preventivo que garantiza el ejercicio pulcro de los recursos, que es parte de la filosofía de su gobierno.
“¡Que quede claro, no somos iguales!, nosotros recibimos esta información con beneplácito porque así estaremos en capacidad de atender preventivamente lo que se nos señale”, enfatizó el primer edil.
El ejercicio de una buena rendición de cuentas y una revisión fue lo que no se hizo en la administración anterior, generando la catástrofe financiera que derivó en la falta de servicios y de pago a trabajadores y proveedores, porque en los años 2019 y 2020 no se identificó ningún tipo de observaciones.
Fue hasta 2022, que la autoridad municipal puso énfasis en que se auditara el año previo, lo cual arrojó más de 120 observaciones administrativas, de las que se han hecho las denuncias y notificaciones correspondientes a fin de salvaguardar los intereses de la administración.
Este proceso se realizará de enero a marzo y sea cual sea el resultado que dictamine la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, el Ayuntamiento dará cuentas claras en el mes de abril.