GRILLANDO

Desde hace 22 años que me aventé a vivir solo tuve que aprender a hacer mis compras del hogar, mismas que antes eran en una tienda y Oxxo, pero que con la paternidad me llevaron a una tienda departamental con la lista de lo que necesitamos en casa la inquieta VICTORIA y su servidor.
Por lo anterior, me dio mucho coraje escuchar en la mañanera del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, que el Walmart de Metepec es el centro comercial con los precios más altos en el centro del país, es decir, que después de tantos años hoy descubrimos que esta tienda ha abusado de nosotros de forma cínica y descarada.
Lo anterior, fue en el marco de la firma del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y Carestía, presentado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, ROGELIO RAMÍREZ DE LA O, en la que se destacó la colaboración de empresarios, industriales, distribuidores y comercios para tener un acuerdo contra la inflación.
Lo peor que podrían hacer nuestras autoridades es ignorar la crisis global y que nos impacta de manera grave, de ahí, que sea fundamental tomar acciones conjuntas entre el gobierno y la iniciativa privada que nos permitan salir adelante a todos.
Así que ojalá esté acuerdo logre frenar la complicada situación que estamos viviendo y que diariamente sufrimos cuando vamos de compras y nos alcanza para menos cosas, una crisis que pareciera eterna en México y que lejos de solucionarse cada vez se agrava más.

LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, son de las comparecencias por la quinta glosa del informe de gobierno que se llevaron a cabo ante el pleno de la LXI Legislatura del Estado de México en donde el turno de la palabra fue para el secretario General de Gobierno, LUIS FELIPE PUENTE y para el titular de la Secretaría de Seguridad, RODRIGO MARTÍNEZ-CELIS.
Las comparecencias nunca han sido un ejercicio sencillo, y menos en estos tiempos de beligerancia política, sin embargo, son necesarios, pues representan la rendición de cuentas entre poderes y por ende, el transparentar las acciones de gobierno en beneficio de la ciudadanía.
Por una parte, LUIS FELIPE PUENTE habló de forma coherente sobre las acciones de gobierno a favor de la estabilidad de nuestras entidad, sin embargo, algunas diputadas se le pusieron bravas, inclusive se gritó que lo bueno es que en el 2023 ya se iban, algo que ojalá le haya calado a los diputados priistas que a mi gusto se pasan de amables, pues sin ser violentos, siempre será positivo contestar de forma inteligente.
De igual forma, RODRIGO MARTÍNEZ-CELIS tuvo que aguantar vara, de lo que seguramente será la constante de las comparecencias, ataques para debilitar la administración estatal con fines electorales, pero que como lo dije anteriormente, se deben contrastar como lo hizo él que explicó las acciones que su dependencia lleva a cabo para garantizar la seguridad de los mexiquenses.
Así que será importante seguir analizando lo que serán las comparecencias que concluyen el jueves, los mensajes de los secretarios y la actitud de los diputados y diputadas, que dicho sea de paso, ayer pensaba sería bueno que además de que estén obligados a rendir su informe de labores como lo dijo el propio MAURILIO HERNÁNDEZ, también comparecieran ante alguno de los poderes para dar cuentas claras de sus acciones ante el pueblo mexiquense, es decir, que todos se cuestionen y se revisen para tener servidores públicos profesionales, comprometidos y que no sean transas.

GRILLANDO2 3 10 22

Y VA DE CUENTO
En el confesionario estaba el Padre ULISES URBINA, cuando llega una anciana y le dice: Padre, me acuso de que cada vez que veo a un hombre me tiemblan las piernas.
El Padre ULI se queda pensado y le dice: Pero, ¿cuántos años tienes, hermana?
A lo que responde la viejita: 84.
Y le contesta el Padre ULI: ¡Ah! Entonces no te preocupes, que esas son reumas…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en [email protected] 

GRILLANDO 3 10 22