Policía Intermunicipal combatirá delincuencia en límites de 4 municipios

Atizapán, Méx.- El Secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez Celis, atestiguó la firma del Convenio con el que se crea la Policía Intermunicipal con los municipios de Atizapán, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero.
Con esta acción se pretende blindar las colindancias de los cuatro municipios.
Martínez Celis, tras felicitar a los presidentes municipales, Pedro Rodríguez Villegas, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Carla Fiesco y Armando Navarrete, dijo que el siguiente paso era el elaborar el andamiaje legal para fortalecer acuerdos.
Dijo que la firma del Convenio con los 4 municipios y la Secretaría Seguridad Estatal, consiste en que se compartirán toda la información en materia de seguridad, se blindarán fronteras y el siguiente paso, “es elaborar el andamiaje legal para fortalecer estos acuerdos”, reiteró.
El Secretario de Seguridad, aseguró que este es un compromiso de colaborar y coordinarse los municipios con la policía federal y estatal, a fin de hacer más eficientes los resultados de sus acciones y programas en materia de seguridad.
En el corto plazo se busca con este convenio que las colindancias municipales tengan doble patrullaje.
Otro avance será, intercambiar frecuencias de comunicación y señales de las videocámaras para que se vean tanto lo que sucede en Atizapán y el municipio colindante.
Eso es lo primero que se coordinará, resaltó, a reserva que en las próximas semanas se implementen estos operativos.
El siguiente paso, es que la policía intermunicipal en un acuerdo entre los municipios, porque la Constitución es muy clara, se coordinen con la policía estatal y la federal.
Martínez Celis, dijo que este es el primer convenio que se firma, donde los esfuerzos de todas y todos llevarán a tener resultados materializados en el territorio, con paz y tranquilidad.
Lamentó que los grupos delincuenciales han hallado nuevas formas de llegar a la población, lacerando constantemente su patrimonio e integridad, y vulnerando el pleno ejercicio de sus derechos.
Esta situación, dijo, ” nos obliga como autoridades redoblar los esfuerzos y redoblar estrategias para combatir e inhibir, y prevenir la comisión de ilícitos”.
En la Secretaría de Seguridad se tiene claro que el trabajo y esfuerzo conjunto, la pluralidad de ideas e intercambio, son el camino correcto para lograr el éxito en las estrategias y políticas, no solamente en materia de seguridad.
La finalidad es la creación de un cuerpo operativo denominado Policía Intermunicipal, grupo que implementará la coordinación de la policía de Seguridad Pública, bajo el estricto manejo y mando del Consejo de la policía Intermunicipal.
Serán los elementos operativos los encargados de implementar los estipulado en este acuerdo de voluntades, que busca seguir creciendo y que habrán de conducirse con probidad, con apego irrestricto a la ley y con la convicción de que están construyendo un mejor futuro para las generaciones venideras.
“La coordinación de la policía Federal, Estatal y Municipal es una de las vías más idóneas”, comentó.
Destacó que no solo firman un convenio, además, es un compromiso de colaborar y coordinarse, para hacer más eficientes los resultados de sus acciones y programas en materia de seguridad.
Los esfuerzos de todas y todos, nos llevaran a tener resultados materializados en su territorio, con paz y tranquilidad.
Dijo que la Secretaria de Seguridad estará dispuesta a trabajar de la mano de cada familia mexiquense.
Enfatizó que “cada paso acertado nos acercará a vivir una entidad de seguridad que todos queremos y que salir a la calle no represente un riesgo, el ejercicio pleno de los derechos está garantizado”, finalizó.