Recolectan firmas para evitar embargo del Cosmovitral

Toluca, Méx.- Ciudadanos que integran el Colectivo Esperanza Ciudadana por México #Sin Miedo, se reunieron en las afueras del Jardín Botánico Cosmovitral, con el fin de reunir firmas en defensa de que sea embargado dicho jardín.
Encabezados por Armando Díaz, representante del colectivo, dio a conocer que las firmas se estarán juntando hasta el domingo y serán entregadas al Gobierno Federal para que intervenga, pues no se puede dejar un patrimonio de esta natura como garantía.
Pues dijo que luego de que circulo la noticia sobre un supuesto embargo por parte de un particular ejercido contra el ayuntamiento de Toluca tras un adeudo millonario, debido a que en 2010 contrató a la empresa Diseños y Construcciones Hermosa Provincia S. A de C.V para la construcción de un deportivo en la delegación de San Mateo Otzacatipan; sin embargo, el pago de 19 millones de pesos que se acordó en el contrato, dicho monto no fue cubierto.
En 2015, cuando Diseños y Construcciones Hermosa Provincia demanda al ayuntamiento de Toluca para que pagara 18 millones 931 mil 600 pesos, esto según el portal digital Pie de Página.
Y fue en el año 2016 cuando el juez séptimo de lo mercantil de primera instancia de Toluca falló a favor de la constructora y determinó que el municipio de Toluca debía pagar el adeudo, explica.
Además de que el Instituto de la Función Registral del Estado de México con folio 00118324, que hizo el ayuntamiento de Toluca, señala que el Cosmovitral fue registrado como predio de embargo en fecha de 5 de marzo de 2020 bajo el oficio 1976 girado el 3 de diciembre de 2019.
Por todo ello, dijo que es necesario que las autoridades digan que está pasando, pues no se puede dejar en prenda algo que es bien del estado; porque el Cosmovitral vale más que se debe.
Sobre ello el pasado 5 de septiembre luego de que circularon en redes sociales, el supuesto embargo del Cosmovitral a causa de una deuda pública, el Ayuntamiento de Toluca, en un posicionamiento señaló : 1. La deuda mencionada existe, data del año 2010 y que para el proceso que se sigue el Ayuntamiento dispuso de un inmueble que no es de uso público, 2. El Cosmovitral Jardín Botánico es un inmueble que pertenece al Gobierno del Estado de México, por lo cual es imposible que el Ayuntamiento disponga de él, 3. Adicionalmente, los edificios públicos no pueden servir de garantía para un adeudo, como lo indica el artículo 22 de la Ley de Bienes del Estado de México y sus Municipios, que a la letra dice: “Los bienes del dominio público son inalienables, imprescriptibles, inembargables y no estarán sujetos a gravamen o afectación de dominio alguno, acción reivindicatoria o de posesión definitiva o provisional, mientras no se pierda este carácter” y finalmente señaló que el texto publicado redes sobre supuesto embargo es absolutamente falso.