CALDERON EN LA MIRA

Y pues sí, la dificultad de Lozoya y sus declaraciones siguen en pie y poco a poco se seguirá conociendo la verdad. Ya les mencionaba la semana pasada sobre el Etileno XXI. Y la situación se ha vuelto más álgida porque ahora se ha molestado el honesto ex presidente Calderón, con AMLO, porque sabe que se le está investigando por este cohecho y por más trapitos que le van a sacar al sol.
Ya en el expediente de Lozoya aparecen 18 implicados de alto rango y que son ex funcionarios de Pemex. ¿pero qué crees amigo lector? también existen algunos que siguen activos en la paraestatal y que fueron quienes celebraron contratos convenientes a sus bolsillos, con BRASKEM-IDESA. Ya que además de haber recibido mucho dinero, se hicieron de propiedades de alto valor.
Todo ello, sin hacer a un lado la auto-compra de la planta chatarra, plena de fierros viejos y oxidados de Agro nitrogenados.
Recordemos que la empresa IDESA, la crearon para que comprara a precios muy bajos el Etano para luego venderlo muy por encima de su valor, provocando un desfalco a Pemex por cientos de millones de pesos y en favor del futuro candidato a la presidencia para 2024, Felipe Calderón. si, Fecal. Pero seamos claros, porque éste tipo fue el causante de la ruina de la industria petroquímica de nuestro país. Además, aunque lo niegue, lo hace para evitar ir a la cárcel, pero existen documentos que avalan su participación en favor de Odebrecht y en contra del erario de nuestra nación. Según la revista Proceso, Calderón designó un grupo especial para concretar Etileno XXI y canceló inversiones por 10 mil millones de pesos para complejos petroquímicos mexicanos. Y yo me pregunto… ¿a quién apoyan los de Frenaa? cuando solo se dedican a denostar el trabajo que está haciendo la 4T en favor de México y de los mexicanos afectados por la pandemia de gobernantes corruptos y apátridas.
Y continua la publicación de la revista proceso:
“Mientras México pierde, Braskem obtiene ganancias gracias a dicho contrato. de acuerdo con la empresa, el pasado 2 de diciembre logró colocar una emisión de bonos por 900 mil millones de dólares, con lo cual podrá refinanciar la deuda que contrajo en 2012 (año de la entrada de Peña Nieto al poder), para la planta Etileno XXI y mediante el cual obtuvo un crédito sindicado con 17 bancos con respaldo del gobierno de Calderón. Para lograr el proyecto, le facilitó a la filial de Odebrecht un crédito de 400 millones de dólares a través de la banca de desarrollo: 280 millones de dólares de Nacional Financiera y 120 millones de dólares de Banco mexicano de comercio exterior, tales recursos, al cambio de 13 pesos en aquel año, suman 5 mil 200 millones de pesos que el gobierno de Calderón entregó a Braskem para que pudiera iniciar los trabajos del complejo petroquímico etileno XXI
El expediente de etileno XXI forma parte del proceso judicial que se le sigue a Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex durante la administración de Enrique Peña Nieto y quien se relacionó con la firma brasileña desde 2008, cuando ésta comenzó a participar en la construcción del complejo petroquímico en Veracruz.
QPM de estos HDP.
Te seguiremos informando aquí, en TU ESPACIO DE PODER.