Pretende Organización civil evitar corridas de toros en el ámbito legal

Toluca, Méx.- En México se han registrado esfuerzos para prohibir las corridas de toros, pero a falta de una legislación federal, éstos se han acotado al ámbito estatal, como el caso de Sonora que en 2013 el Congreso local prohibió la ‘fiesta brava’ al promulgar la Ley de Protección a los Animales, convirtiéndose en el primer estado de la República en prohibir las corridas de toros.
Dado este panorama, organizaciones protectoras de animales de Toluca, dieron a conocer que reciben capacitación en el ámbito legal con el objetivo de evitar la realización de futuros espectáculos taurinos en la capital mexiquense, actos que atentan contra la vida de los animales, coincidieron.
Debido a que el fin de semana pasado se realizó una corrida de toros en la Villa Charra de Toluca, integrantes de las organizaciones civiles reconocieron que trabajarán en la prohibición de este tipo de eventos nivel estatal y municipal de este tipo de futuros eventos, los cuales, aseguran que violentan la vida de los animales.
La presidenta de la organización Capulcan, Martha Ortiz Guzmán, precisó que un gran número de regidores de la actual administración municipal están en contra de la realización de este tipo de corridas. Por esta razón, indicó que ya se preparan jurídicamente para atender en un futuro temas relacionados con la protección de todos los animales, puesto que prevén que para el próximo año habrá más corridas.
Las organizaciones que conformaron este rechazo fueron Alba A.C. Adopciones Caninas Salva Una Vida Cenabim A.C. Dogyayuda, CapulCan A.C. Caritas GC A.C. Corazón Canino A.C. Guerreros Caninos A.C. Fundación Amigos Peludos, A.C. Patitas al Corazón y Salvando Patitas Lucero Protectores Independientes.