Recibe Toluca primer lugar por mejor manejo de la hacienda pública y finanzas

Toluca, Méx. –Recibe el municipio de Toluca el reconocimiento como primer lugar en el ámbito estatal derivado del mejor manejo de la hacienda pública y las finanzas municipales, galardón entregado en el marco de la XX Reunión Estatal de Servidores Públicos Hacendarios, constituida en Asamblea Anual del Consejo Directivo del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM).
El presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, dijo que el reconocimiento, es un esfuerzo hacendario municipal 2019 “José María Morelos y Pavón”, con lo que queda claro que el gobierno local trabaja en la construcción de una administración más eficiente, que dará mejores resultados a la ciudadanía. Además, dicho premio reconoce a Toluca como el municipio con el desempeño más alto en transparencia y en mejora regulatoria en toda la entidad.
Señaló que lo anterior, es una muestra de que se procede de manera responsable, seria, con criterios de racionalidad, respetuosos a la sociedad, con una voluntad real de ejercer el recurso de manera honesta en beneficios de la gente.
Mientras que el secretario de Finanzas y presidente de la Asamblea Anual del Consejo Directivo del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), Rodrigo Jarque Lira, apuntó que la entidad tiene vocación municipalista, donde la profesionalización y la coordinación hacendaria son pilares que construyen compromiso con las administraciones locales, razón por la que en el gobierno estatal tienen un aliado para fortalecer sus haciendas municipales.
Los municipios que participaron, fueron 31 de los cuales se reconoció a 13 de ellos con mención especial y a Toluca con el primer lugar, en segundo lugar, al municipio de Atlacomulco y en tercer lugar al de Tlalnepantla.
En tanto que edil de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, y el tesorero de Atlacomulco, Eric Velasco Zúñiga, coincidieron con el edil toluqueño al haber obtenido el reconocimiento por finanzas sanas, bien aplicadas, pensando que las contribuciones deben utilizarse de manera programada, sin ocurrencias.
Cabe mencionar que los criterios que hicieron al municipio de Toluca acreedor a dicho premio, fueron: Manejo adecuado de las Finanzas Públicas, Formación de los Servidores Públicos, Fortalecimiento al Marco Jurídico Hacendario, Participación en el Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de México y Municipios, Innovación en Tecnologías de Información, Modernización Catastral, Cumplimiento a las Obligaciones de Transparencia Comunes y Específicas, Eficiencia Energética, Mejora Regulatoria, Eficiencia en la Gestión del Recurso Hídrico.