Asegura Segob que protestas de alcaldes es tema superado

Ciudad de México.- Tras la reunión con los presidentes municipales que se manifestaron el pasado martes en Palacio Nacional y quiénes denunciaron una agresión con gas lacrimógeno, el subsecretario de Gobernación de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, afirmó que ese tema ya fue superado.
En una entrevista, Peralta Saucedo aseveró que dicho tema está agotado, y señaló que desde su punto de vista, “es un tema de alto honor ofrecer disculpas sobre todo por el recibimiento y la falta de civilidad de una y otra parte”.
Comentó que de existir un error, este debe enmendarse y aseguró que los ediles coincidieron en que las formas para pedir audiencia para tratar el tema de mayores recursos para sus municipios, “no fueron las mejores de una y otra parte y eso creo ya es un tema totalmente superado”.
Sobre el tema de la demanda de mayores recursos económicos de los alcaldes, Ricardo Peralta dijo que buscarán a las personas idóneas en la Secretaría de Hacienda para que eventualmente se sumen a estas mesas de diálogo que se abrirán a partir de este viernes.
Además, explicó que debido a los acuerdos parlamentarios y de los distintos grupos políticos del país se tendrán que enfocar en los avances que puedan lograr en la Ley de Egresos “y seguramente serán escuchados, vamos a propiciar que sean atendidos por las Cámaras de Diputados y Senadores a través de incluso, los enlaces legislativos que tenemos instituidos en la Secretaría de Gobernación”.
El pasado 22 de octubre, el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, junto con otros 250 presidentes municipales de todo el país y de diferentes fuerzas políticas se manifestaron desde las 6 de la mañana en el exterior de Palacio Nacional para obtener más recursos que pueden beneficiar a miles de habitantes de todo el país.
Vargas del Villar denunció que fueron agredidos por las autoridades que resguardan Palacio Nacional. “Ahora sí nos vieron porque nos aventaron gas lacrimógeno. Estando aquí 250 alcaldes con la representación de todos los partidos políticos, de miles de habitantes y ciudadanos mexicanos”.
La manifestación se llevó a cabo en el contexto de la búsqueda de una audiencia con el Ejecutivo Federal durante varios meses, en los cuales, no se ha obtenido respuesta.
Posteriormente, presidencia confirmó que dispersó una dosis moderada de gas lacrimógeno contra los alcaldes que se manifestaron. “Con fines disuasivos se dispersó una dosis moderada de gas lacrimógeno en el ambiente que no puso en riesgo la vida de ninguna persona”, se informó en un comunicado.
Asimismo, el Gobierno de la República declaró que desde el primer momento los ediles que arribaron a Palacio Nacional fueron atendidos por Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Atención Ciudadana de la presidencia.
Ramírez Amaya les ofreció una mesa de trabajo por parte de la Secretaría de Gobernación, sin embargo, los presidentes de distintos municipios del país se negaron e “irrumpieron por la fuerza a través de Puerta Marina, con lo que pusieron en riesgo la vida de los trabajadores, pues, se trabaja desde andamios en la reparación de la fachada, así como peatones, además de que agredieron a personal de seguridad”.